Mostrando entradas con la etiqueta reformas valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reformas valencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

ELEMENTOS DE LUJO PARA DECORAR EL BAÑO DE LA CASA

Os queremos compartir esta nota relacionada con los elementos de lujo que se pueden tener en cuenta a la hora de valorar una renovación de estilo en tu baño.

Estilo. Este pequeño cuarto se ha convertido en un espacio amplio y moderno.




Aunque los baños antes eran de poca dimensión, hoy son un espacio amplio y moderno. Actualmente, en este lugar se puede reflejar el estilo y fantasía del propietario, asegura la diseñadora integral Ruth Rocha. 

Diferencias: Los elementos que incluirá dependerá de los requerimientos del propietario. Hoy se pueden apreciar baños en los que se puede caminar como en una habitación. La tendencia se inclina por incluir un mobiliario mucho más amplio para poder guardar más elementos. Opte por el que más le guste Tanto las bañeras como las duchas son elementos que se pueden implementar. Generalmente, las personas que quieren un estilo clásico prefieren las bañeras, mientras que las personas que son modernas optan por los platos de ducha, más que todo por la sensación de privacidad, resaltó Ruth.

Imponentes cristales: De igual forma, indicó que es opcional utilizar mamparas, que son mucho más prácticas y si se tiene el plato de ducha ayudarán a que el agua no se filtre. Es importante elegir un cristal que facilite su mantenimiento. 

Formas ovaladas y lineales: En los lavamanos también se puede reflejar el estilo, inclusive algunos parecen piezas de artes dignas de exhibir. Hoy en día los lavamanos se integran a los mesones y las curvas y líneas son las características que predominan en el diseño, resaltó la diseñadora.

miércoles, 11 de junio de 2014

REFORMAS EN VALENCIA


Una de las ultimas reformas realizadas

   Apartamento cerca del puerto de valencia, con mucha luz natural y acogedor aún sin el mobiliario y de dos dormitorios. Listo para darle el toque personal de los propietarios. Suelos de parqué en toda la vivienda para darle continuidad a las estancias.
Un salón comedor muy amplio y luminoso con acceso a dos balcones. Cocina y baño completo.


Salón-comedor después de la reforma
Salón-comedor después de la reforma
Salón-comedor después de la reforma

Dormitorio después de la reforma
Baño después de la reforma
Baño después de la reforma
Salón-comedor durante la reforma



















































www.orvasreformas.es
www.facebook.com/OrvasArquitectura









miércoles, 7 de mayo de 2014

8 CONSEJOS para una reforma perfecta

Una reforma será un éxito si la diseñas para el día de hoy y que se adapte a situaciones familiares futuras. Confía en buenos profesionales y sigue estos consejos.
1 Mira tu casa con otros ojos
Anota todo lo que quieres cambiar para mejorarla. Escribe una lista con dos columnas: en una con lo que necesitas ahora y en la otra, lo que necesitarás en un tiempo. Lee tu lista tantas veces como sea necesario para establecer las prioridades con lo que crees más importante. Pon unos límites económicos para decidir qué vas a reformar. 
2 Piensa en general
No afrontes cada espacio por separado. El éxito es lograr una casa en la que se perciba la identidad de cada espacio pero dentro de un conjunto coherente.
3 ¿Estancias activas o pasivas?
Las zonas activas de la casa (sala de estar, comedor, cocina...) necesitan más luminosidad y colores más cálidos que las estancias pasivas (dormitorios, estudios…) Elige para los últimos luces tenues y colores menos intensos.
4 Confía en un buen profesional
El perfil ideal es el de un interiorista o un arquitecto especializado en interiores. ¿Cómo buscarlo? Llama a amigas que hayan reformado recientemente su casa y pregúntales si quedaron satisfechas.
5 Trámites legales y de convivencia
Si se necesita una licencia de obra puede que la empresa contratada la gestione. Si es una obra pequeña, recuerda comunicarlo a la comunidad de propietarios.
6 Empecemos
Tendrás que buscar una empresa constructora que lleve a cabo las obras. Busca dos o tres candidatos, que te enseñen trabajos recientes visita sus páginas web. También deberás pedirles presupuestos bien desglosados con todos los trabajos que se realizarán.
7 Establece un calendario
Pide un plan de ejecución. Se trata de saber en qué orden se hará la obra y cuánto tiempo tardarán para cada parte. Cuelga este calendario de la reforma en un lugar bien visible de tu casa. Será más fácil acordarte y reclamar si no cumplen los plazos. La reforma debe tener una fecha límite de finalización, consensuada por el interiorista y el constructor conjuntamente.
8 Ahorra
Aprovecha la reforma para que tu casa consuma menos energía; si tienes jardín aprovecha para instalar una red que recupere el agua de la lluvia para regar el jardín, instala sistemas domóticos de ahorro energético que reducirán considerablemente el consumo eléctrico... Hay muchas otras mejoras que podrás hacer.


Orvas Arquitectura
www.orvasreformas.es/

jueves, 25 de abril de 2013

Apartamentos en las buhardillas

Las mejores reformas integrales de valencia , las realiza orvas. Hacemos reformas de cocina , baños y en general trabajos de carpinteria , fontaneria y electricidad en valencia. 


Los apartamentos en las buhardillas se han puesto de moda en los últimos años, muy especialmente para los jóvenes o parejas que buscan independizarse aunque sea viviendo en espacios pequeños. Sin embargo, las peculiares formas y la distribución de este espacio hacen que no sea fácil saber cómo aprovechar el espacio.

Es importante que el mobiliario sea lo más prácticos posible, con muebles capaces de adaptarse a todos los rincones y que proporcionen soluciones de almacenamiento (camas con canapé) y también muebles que tengan varias funciones en una sola pieza.

Planifica dónde ubicarás cada una de las zonas básicas del hogar: dormitorio, baño, cocina, salón. Para esto hay que tener en cuenta la relación de tránsito entre ellas así como también la luz o la intimidad que necesita cada espacio.

Aprovecha la cantidad de luz natural durante el día distribuyendo los muebles y las distintas áreas en función de la ubicación de las ventanas (por ejemplo, mejor tener el escritorio o la mesa de comer junto a la ventana). Si quieres potenciar la cantidad de luz que suele caracterizar a las buhardillas lo mejor es que utilices tonos suaves y neutros que ayuden a dar una sensación de claridad y amplitud al espacio.



reformas-integrales-valencia
Añadir leyenda